BALI & KOMODO
GRUPO MÍNIMO 8 personas
GRUPO MÁXIMO 9 personas
DEL 19 DE SEPTIEMBRE 3 DE OCTUBRE DE 2026
DEL 3 AL 17 DE OCTUBRE DE 2026
EXPERIENCIA APTA SOLO PARA BUCEADORES EXIGENTES.
Sacia al Cousteau que llevas dentro.
Prepara tu mochila con lo justo y vente a descubrir la combinación perfecta de buceo entre Bali y Komodo.
NO TE IMAGINAS LO QUE ES VER AMANECER BAJO EL MAR, PASAN MUCHAS COSAS, TE LO VOY A CONTAR, PERO LO TIENES QUE VIVIR.
Casi todo buceador ha hecho inmersiones nocturnas y estamos acostumbrados a entrar al agua al atardecer y salir cuando ya es de noche, pero en Amed, hice todo lo contrario y fue una de las inmersiones más especiales de mi vida.
Hubo que pegarse un buen madrugón para hacer la inmersión llamada “Early Morning Liberty Wreck”. La inmersión empezaba a las 5 am, lo cual significó ponerse el traje húmedo bien fresquito y entrar al agua con mucho sueño.
Pronto pasamos de la pereza, el frío y el sueño, a la expectación, la fascinación y las ganas de tener aire ilimitado.
Explorar ese barco hundido por la noche fue una experiencia brutal. De noche todos los colores relucen bajo la luz de la linterna como no lo hacen por el día y vas descubriendo palmo a palmo lo que la luz ilumina.
Pero lo mejor fue ver como en apenas 50 minutos la inmersión fue cambiando por completo: pasamos de ver peces loro dormidos y las especies rarísimas que habitan la noche, a ver como los peces diurnos empezaban a acudir al barco, los peces loro se activaban y los nocturnos desaparecían. La fauna marina cambió por completo a lo largo de la inmersión, a la vez que la luz de forma progresiva iba iluminando la escena.
Por si fuera poco, al salir del agua teníamos el sol saliendo por la línea del horizonte, ES-PEC-TA-CU-LAR, hay que vivirlo.
¿PARA QUIÉN ES ESTA EXPERIENCIA?
No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:
No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:
- Ser amante de la naturaleza.
- Ser un apasionado del mar y del buceo.
- Tener certificación de buceo, mínimo Open Water, pero se recomienda ser Advance.
- Ser respetuoso con el medioambiente.
- Ser respetuoso con las culturas locales, dejando a un lado prejuicios.
- Ser de carácter curioso y aventurero.
- Tener ganas de pasarlo bien y de aportar buen rollo al grupo.
- Tener capacidad de adaptación a cambios e imprevistos que se escapen a nuestro control.
hay quien en sus vacaciones busca descansar...
esto no va de descansar, pero sí de desconectar.
las experiencias que recuerdas toda la vida no son de pulserita en todo incluido.
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

En nuestra experiencia en Indonesia nos centraremos principalmente en el buceo pero sin dejar de lado lo que nos ofrecen los distintos destinos. Visitaremos tres lugares:
- Bali, una joya en Indonesia, ofrece paisajes exuberantes, templos sagrados y aguas repletas de vida. Bali ha crecido mucho a nivel turístico en los últimos años, esto ha hecho que pierda en cierto modo parte de su encanto, por ese motivo evitaremos las zonas más masificadas y occidentalizadas, centrándonos en lugares menos turísticos y más naturales. Bucearemos en Amed para descubrir un famoso barco hundido y fascinarnos con su biodiversidad y su vida macro.
- Nusa Penida es una isla cercana a Bali que deslumbra por sus acantilados impresionantes, sus playas salvajes y aguas cristalinas. Tiene arrecifes sanos repletos de vida marina y la opción de ver impresionantes mantas y el mola mola.
- Komodo, hogar de los famosos dragones, cautiva con su biodiversidad marina y paisajes volcánicos. Nos explotará la cabeza de tanta belleza dentro y fuera del agua y nos dejaremos llevar por sus corrientes.
"El mar, una vez que pones un pie en él, te atrapa en su red de maravillas."

Jacques Cousteau
ITINERARIO
⇒DÍA 19: LLEGADA A DENPASAR Y TRASLADO EN FERRY A NUSA PENIDA: Cogeremos un taxi dirección a Pantai Sanur donde cogeremos un ferry a Nusa Penida.
⇒DÍA 20, 21 y 22: BUCEO, PLAYAS Y PUESTAS DE SOL: Haremos dos inmersiones diarias por las mañanas y por las tardes recorreremos la isla en moto para descubrir con total libertad las mejores playas y poder disfrutarlas al máximo.
⇒DÍA 23: NOS DESPEDIMOS DE PENIDA PARA DIRIGIRNOS A AMED: Al llegar de vuelta a Bali nos estará esperando nuestro chófer con una furgoneta para ir dirección Amed pero antes pasaremos el día visitando lo mejor del este de Bali.
⇒DÍA 24 y 25: AMED Y TULAMBEN: Realizaremos un total de 6 inmersiones. El resto del día podremos relajarnos, hacer esnórquel o tomarnos algo viendo la puesta de sol.
⇒DÍA 26 y 27: MUNDUK: Nos trasladaremos hacia la zona de Munduk, donde realizaremos pequeños trekkings para ver las mejores cascadas de la zona y otros puntos de interés.
⇒DÍA 28: ALREDEDORES DE UBUD: Iremos bajando hacia el sur de Bali para ver algunos de los atractivos de los alrededores como el Monkey Forest o visitar unos arrozales. Nos alojaremos en Kuta, cerca del aeropuerto porque llega uno de los momentos más esperados de este viaje…
⇒DÍA 29, 30, 1, 2: VIDA A BORDO KOMODO: Llegaremos temprano en vuelo interno a Labuan Bajo, el puerto de salida hacia nuestro vida a bordo de 4D/3N en el Parque Nacional Marino de Komodo. Embarcaremos en el Sokaraja para realizar un total de 12 inmersiones en los 4 días a bordo. También visitaremos una isla para ver a los famosos dragones de Komodo y otra fauna endémica.
⇒DÍA 3: DESPEDIDA DE INDONESIA: Nos despediremos en el aeropuerto de Labuan Bajo.
⇒DÍA 3: LLEGADA A KOMODO: Nos encontraremos en el aeropuerto de Labuan Bajo y nos trasladaremos al hotel. Pasaremos un día relajado por Labuan Bajo para reponer fuerzas después del vuelo.
⇒DÍA 4, 5, 6 Y 7: Embarcaremos en el Sokaraja para realizar un total de 12 inmersiones en los 4 días a bordo. También visitaremos un banco de arena, haremos trekking para ver la puesta de sol y visitaremos a los famosos dragones de Komodo y otra fauna endémica.
⇒DÍA 8: VUELO INTERNO A BALI Y TRASLADO A MUNDUK: al mediodía volaremos hacia Bali para dirigirnos a nuestro siguiente destino: Munduk, una zona más alejada del bullicio de la zona sur de Bali.
⇒DÍA 9: MUNDUK: Visitaremos cascadas, lagos y otros puntos de interés de la zona.
⇒DÍA 10: MUNDUK Y TRASLADO A AMED: Visitaremos templos de la zona de Munduk y subiremos hacia Amed haciendo algunas paradas.
⇒DÍA 11 y 12: AMED & TULAMBEN: haremos un total de 6 inmersiones entre diurnas y nocturnas.
⇒DÍA 13: TRASLADO A NUSA PENIDA: Saldremos de Amed por la mañana y de camino al puerto de Sanur, haremos varias paradas para visitar templos, cascadas y otros puntos de interés. Ferry a Nusa Penida.
⇒DÍA 14, 15 Y 16: Haremos 2 inmersiones por la mañana y recorreremos la isla en moto por las tardes para descubrir sus acantilados de vértigo, sus playas salvajes y sus puestas de sol.
⇒DÍA 17: DESPEDIDA: Ferry de vuelta a Sanur, traslado a Kuta y despedida en el aeropuerto de Denpasar.
¿QUÉ OFRECE ESTA EXPERIENCIA?
ALOJAMIENTO CON DESAYUNO
Los alojamientos son con desayuno y son confortables pero sencillos, en su mayor parte con piscina.
Las habitaciones son dobles con baño privado.
El barco del vida a bordo en Komodo dispone de 3 habitaciones: 2 dobles y una con 6 literas. Pensión completa.
Los días de buceo en Amed y Nusa Penida, nos proporcionarán comida ligera al medio día.
BUCEO: 24 INMERSIONES
– 6 inmersiones en Amed & Tulamben
– 6 inmeriones en Nusa Penida.
– 12 inmersiones en Komodo en Vida a Bordo en el Sokaraja.
Tasas de Komodo y alquiler de equipo completo incluido.
TRASLADOS
Los traslados por tierra y los ferris están incluidos, en algunos casos serán transportes privadors y en otros casos se hará uso de servicio de Taxi o Grab. Se incluye el alquiler de moto durante los 4 días en Nusa Penida.
ACTIVIDADES
Entradas a los diferentes templos, cascadas y otras actividades planificadas.
No desvelaremos todas las actividades, queremos que durante la experiencia os dejéis llevar y os podáis sorprender.
NUESTROS SERVICIOS
- Nuestro servicio de acompañamiento, dinamización y coordinación durante la experiencia.
- Creación, planificación y diseño de la experiencia.
- Creación del grupo filtrado.
- Soporte y asesoramiento en la compra de vuelos y contratación de seguros.
- Creación de un grupo de WhatsApp para estar en contacto con el grupo.
- Gestión y contacto con todos los proveedores locales para asegurar la reserva de las actividades y alojamientos.
- PDF con todo lo necesario para la aventura y consejos de qué llevar en la mochila.
- Videollamada antes del viaje para conocer al grupo y resolver dudas.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Regalo de bienvenida a la familia Salty Trips.
¿Y EL GRUPO?
Para garantizar que las personas del grupo puedan tener afinidad entre sí y que nadie se lleve sorpresas, nos encargaremos de que los interesados en el viaje tengan toda la información y que cumplan ciertos requisitos.
Será un grupo reducido de máximo 9 personas, apasionadas por el mar y la naturaleza que quieran huir del turismo de masas y vivir una experiencia auténtica compartiéndola con otras personas con sus mismos intereses.
Uno de nuestros objetivos es que donde empieza un grupo de desconocidos, acabe un grupo de amigos.
Para poder participar de esta experiencia es imprescindible ser buceador certificado, se recomienda ser Advanced, si eres Open Water necesitarás tener la especialidad de buceo profundo.
Desde Salty Trips nos encargaremos de tenerlo todo bajo control para que tú puedas sumergirte en la aventura, compartirla y vivirla a tope.
si amas el mar y buscas una experiencia única, este viaje es para ti. no somos turistas de postal, somos exploradores del azul.
PRECIO DE LA EXPERIENCIA
2.240€
¡No hay que pagarlo todo de una vez!
Harás un primer pago de 200€ para reservar tu plaza y más adelante irás abonando los distintos conceptos, por lo que sabrás en todo momento el importe de cada actividad.
– NO INCLUYE: Vuelos internacionales (± 800€), vuelos internos (±120€), algunas comidas y seguros –
¿¿¿¡¡¡CÓMO!!!???
¿TODAVÍA NO HAS BUCEADO EN EL TRIÁNGULO DE CORAL?
Este paraíso natural, que abarca los mares del sudeste asiático, es hogar de más de 3.000 especies de peces y una de las mayores concentraciones de corales en el mundo, lo que lo convierte en un refugio invaluable para la biodiversidad marina global.
¿cómo puedo inscribirme?
Rellena el formulario de contacto o escríbenos por Whatsapp.
Haremos una primera llamada para conocernos y que nos cuentes un poco cuales son tus expectativas con respecto al viaje, resolver tus dudas y comprobar que esta experiencia y el grupo se adapta a lo que buscas y viceversa.
Harás un primer pago de 200€ como reserva de tu plaza.
En caso que el 15 de junio no tengamos grupo mínimo, la experiencia no se llevará a cabo y se devolverán los 200€.
Lo hacemos con mucha antelación para que en caso de que no se hiciera, aun tengáis margen para buscar un viaje alternativo.
En el momento que se confirme el grupo mínimo (8 personas) haremos un grupo de Whatsapp con los integrantes del grupo y una videollamada grupal para conocernos antes de viajar.
Se abonará el resto del precio de la inscripción, este pago será de 585€.
El resto (1.455€) lo irás pagando directamente a los proveedores locales, de manera que todo será 100% transparente y sabrás a qué destinas cada importe.
Al tener grupo mínimo, ya podremos comprar los vuelos tanto los internacionales como los internos. Tendréis todo nuestro soporte y asesoramiento.
Evidentemente, cada uno podrá coger el vuelo internacional que se adapte mejor a su situación siempre y cuando esté en Bali el día y la hora acordada para todo el grupo.
Os enviaremos un dosier detallado con la ruta, datos de interés del país, recomendaciones con respecto al seguro a contratar, tarjeta SIM, cambio de dinero, qué llevar de equipaje, etc.
Unos días antes del inicio de la experiencia volveremos a contactar con todo el grupo para comprobar que todo está claro y resolver dudas de última hora.
Y… ¡empezará la magia de viajar!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es seguro viajar a Indonesia?
En términos generales, Indonesia es un destino seguro para los turistas si tomas las precauciones adecuadas. En Bali, Nusa Penida y Komodo, la mayoría de los viajeros disfrutan de unas vacaciones sin problemas. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, la clave está en la preparación: mantenerte informado, ser consciente de tu entorno, y tener un seguro de viaje adecuado son pasos esenciales para disfrutar del viaje con tranquilidad.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Indonesia?
No, no hay vacunas obligatorias para viajar a Bali y Komodo, excepto si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, en cuyo caso se requiere la vacunación contra esta (y un certificado que lo demuestre).
Tampoco se requiere ninguna vacuna de Covid.
Pero si es un tema que te preocupa, siempre puedes pedir cita en un centro de vacunación internacional con 2 o 3 meses de antelación, y te recomendarán las mejores opciones para evitar enfermedades que podrías contraer en Malasia.
¿Qué tal es el sistema médico en Indonesia?
La sanidad en Indonesia varía mucho dependiendo de la región, y esto se refleja en las zonas turísticas y rurales.
BALI
- Sanidad en áreas urbanas (como Denpasar, Ubud y Seminyak): Bali, siendo uno de los destinos turísticos más populares de Indonesia, tiene una sanidad bastante mejorada en las zonas más desarrolladas. Hay hospitales privados y clínicas internacionales en áreas turísticas como Seminyak, Canggu, y Ubud. Estos hospitales suelen contar con equipos médicos y personal que habla inglés, y se puede recibir atención de calidad, aunque los costos son más altos que en el resto del país.
- Sanidad en áreas rurales: En las zonas rurales de Bali, la sanidad tiende a ser más limitada. Los hospitales y centros de salud son más básicos y el acceso a cuidados médicos especializados puede ser complicado.
NUSA PENIDA
- Sanidad en Nusa Penida: una isla más aislada y menos desarrollada que Bali. La infraestructura médica es limitada, y no hay hospitales de grandes dimensiones. Los centros de salud locales suelen ser pequeños y con recursos básicos. En caso de emergencias graves, la mayoría de los residentes y turistas tienen que ser trasladados a Bali para recibir atención médica más especializada. Es recomendable tener un seguro de viaje que cubra evacuaciones médicas si se viaja a esta isla.
KOMODO – LABUAN BAJO (FLORES)
- Sanidad en Labuan Bajo: Labuan Bajo, el puerto principal de la isla de Flores, ha experimentado un crecimiento turístico en los últimos años. Sin embargo, la sanidad sigue siendo un desafío. Hay hospitales locales y clínicas, pero los servicios médicos son limitados en comparación con las grandes ciudades. Para problemas médicos graves o emergencias, lo mejor es trasladarse a ciudades más grandes como Kupang (en Timor) o Denpasar, Bali.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Seguro de viaje: Es muy recomendable contar con un buen seguro de viaje que cubra gastos médicos y, en caso necesario, la evacuación a un hospital en una ciudad mayor.
- Farmacias: En Bali y en Labuan Bajo encontrarás farmacias con una variedad de medicamentos comunes, pero en Nusa Penida y otras islas más alejadas, las farmacias pueden ser limitadas.
- Atención primaria: En general, Indonesia tiene una buena red de centros de salud en las grandes ciudades, pero fuera de ellas la calidad puede variar considerablemente.
¿Necesito alguna documentación especial para ir a Indonesia?
Para entrar a Indonesia necesitas:
- Un pasaporte vigente por más de 6 meses en adelante y, como mínimo, con una página en blanco sin sello.
- Hay que tramitar un visado: Visa on Arrival (VOA), se puede hacer en el aeropuerto, pero recomendamos hacerlo a través de internet para evitar colas, lo puedes hacer desde este enlace: e-VOA. Este visado permite permanecer en Indonesia por 30 días. Vale 500.000 rupias que equivalen a unos 30€.
- Para entrar en Bali, desde el 14 de febrero de 2024 hay que pagar una tasa turística que se conoce como Bali Levy de 15.000 rupias (unos 9€).
- El precio del visado y del impuesto turístico está contemplado en el precio total de la experiencia.
¿Qué vuelos comprar y cuándo?
Hasta que no te confirmemos que el grupo mínimo se ha completado, no tendrás que comprar los vuelos. Y no te preocupes, te asesoraremos en todo momento para que el vuelo sea la mejor opción para ti.
¿Qué llevar en al maleta?¿Me llevo mi equipo de buceo?
Poder puedes, pero nuestra recomendación es que NO.
Es una experiencia movida, con varios traslados en transporte privado, público, ferry, barco y vuelos internos.
Llevar el equipo de buceo implica facturar sí o sí. Por otro lado, cargarás todo el viaje con una maleta gigante, siendo poco práctico.
El precio incluye el alquiler del equipo de buceo en todos los centros.
Sí que te recomendamos llevarte tu ordenador y tu máscara. Y si te gusta la fotografía, evidentemente, ¡tu cámara!
¿Hay un rango de edad?
No. Para nosotros lo importante es que se comparta el interés y el amor por el buceo y la naturaleza en todas sus formas. Evidentemente hay que tener ciertas condiciones físicas para poder seguir el ritmo del grupo.
¿Puedo ir si viajo sol@?
¡Claro! de hecho, la mayoría de personas vienen solos, ¡pero en un viaje en grupo solo estarás solo hasta que lleguen los demás!
Y si vienes en pareja o con algún amigo o familiar también es posible.
¿Tendré que compartir habitación?
Sí, los alojamientos son principalmente en habitación doble con camas individuales.
¿Necesito carné de conducir internacional para conducir moto?
Sí, los ciudadanos españoles necesitamos tener el permiso de conducir internacional. Este se puede pedir por internet a la DGT y tiene un coste de 10,50€.
El MAEC recuerda que, en caso de conducir moto, este permiso tiene que especificar la autorización para conducir ciclomotores y motocicletas.