borneo + sipadan
GRUPO MÍNIMO: 6 PERSONAS (confirmado)
GRUPO MÁXIMO: 10 PERSONAS
del 5 al 19 de julio COMPLETO
del 26 de julio al 9 de agosto COMPLETO
ADÉNTRATE EN LA SELVA, SUMÉRGETE EN EL OCÉANO Y ATRÉVETE A ESCUCHAR(TE).
Descubrirás que en la selva no necesitas reloj. Te guiarás por el hambre, el sueño, por el aire que queda en tu botella o por el sol.
Borneo te zarandeará para que no pienses en nada que no sea lo que estás haciendo en ese preciso instante y quieras vivir en taparrabos o tener cola de sirena.
DESCUBRE EL BORNEO AUTÉNTICO

¿PARA QUIÉN ES ESTA EXPERIENCIA?
No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:
- Ser amante de la naturaleza.
- Ser un apasionado del mar y del buceo.
- Tener una certificación de buceo mínimo Advance o equivalente.
- Ser respetuoso con el medioambiente.
- Ser respetuoso con las culturas locales, dejando a un lado prejuicios.
- Ser de carácter curioso y aventurero.
- Tener ganas de pasarlo bien y de aportar buen rollo al grupo
- Tener capacidad de adaptación a cambios e imprevistos que se escapen a nuestro control.
- Priorizar lo sostenible y lo auténtico por encima de algunas comodidades o lujos.
¿HAS OÍDO HABLAR DE LOS BAJAU LAUT?
EN NUESTRO PASO POR MABUL, TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE ESTAR MUY CERCA DE ELLOS, YA QUE NUESTRO ALOJAMIENTO Y CENTRO DE BUCEO SE ENCUENTRA SITUADO EN UN LUGAR PRIVILEGIADO. Y CUANDO HABLAMOS DE PROVILEGIOS, NO NOS REFERIMOS AL NÚMERO DE ESTRELLAS, SINÓ A LO ATÉNTICO DEL LUGAR.
NUESTRO PASO POR BORNEO
Uno de los grandes atractivos de Borneo, sin duda, es la posibilidad de tener encuentros con orangutanes. En la parte del Borneo Malayo existen dos reservas de orangutanes.
Elegimos Semenggho, más pequeño, menos conocido, más natural y menos turístico. No te aseguran ver orangutanes y es ahí, cuando dejamos que la naturaleza nos sorprenda, donde surge la magia.
Llegamos muy temprano a Semenggho y pudimos ser los primeros en comprar los tiques. Hasta la entrada a la reserva había 20 minutos caminando y se ofrecían buggies para ahorrar ese trayecto, pero había que esperar a que se llenaran para que se pusieran en marcha, así que decidimos ir a pie.
Sin duda una de las mejores decisiones del viaje.
Cuando estábamos a punto de llegar, empezamos a escuchar los árboles moverse y poco después… ahí estaba… un orangután ENORME, balanceándose de árbol a árbol.
¿Se puede ser más afortunados?
Pues se ve que sí, porque en pocos minutos llegaron dos más. Pudimos disfrutar de la presencia de tres orangutanes para nosotros solos durante aproximadamente un cuarto de hora. La sensación de estar a solas con esos imponentes simios fue brutal y sí, soltamos alguna lagrimita. De pensar que quizás no los veríamos, a tenerlos para nosotros solos, el sonido del crujir de la jungla cuando los orangutanes se abrían paso… ESPECTACULAR.
No fueron los únicos orangutanes que vimos en el viaje, pero sin duda, el tenerlos tan cerca y el estar solos, fue de lo mejor.
Así que si venís con nosotros preparaos para madrugar y caminar esos 20 minutos porque ¡queremos llegar los primeros!

En Bako vivimos unas de las puestas de sol más impresionantes de nuestras vidas, el cielo se tiñó de todos los colores desde el amarillo al granate pasando por toda la escala de rosas y morados, menudo espectáculo… el sol se fue tras una isla y lo observamos todo desde una playa inmensa y con una compañía bien peculiar, ya que había varios jabalíes removiendo la arena.

Al fin llegó el momento de bucear, en nada más y nada menos que en uno de los puntos de buceo más famosos del mundo: Sipadan.
Tanto las inmersiones en Sipadán como las que hicimos en Mabul y en Kapalai no tuvieron desperdicio. Vimos muchísimas especies de nudibranquios, peces león, escorpiones, piedra, platelmintos, peces cocodrilo gigantes, caballito de mar pigmeo, peces jorobados, tiburones punta blanca, pulpos, bancos de peces murciélagos, de jureles, un tornado de barracudas inmenso, y un largo etcétera.
Fuimos al azul en busca de los tiburones martillo, pero ese día no hubo suerte, ¡el mar es así! Sin embargo, nos premió con un tiburón cebra que estaba reposando en el suelo de una cavidad en la roca…
¿Sabes esos momentos en los que tienes que mirar dos veces para asegurarte de que lo que has visto es realmente lo que crees? Pues eso...
Dicen que un viaje no te cambia la vida, pero podemos decir que Borneo nos tocó el alma. Las experiencias que vivimos en Malasia fueron un punto de inflexión, hicieron que nos replanteásemos muchas cosas sobre nuestro modo y ritmo de vida y puede que por culpa, o gracias a Borneo, hoy estemos donde estamos.
¿TE GUSTARÍA DESCUBRIR CÓMO SUENA LA JUNGLA POR LA NOCHE?
ES REALMENTE RUIDOSA Y NOS RECUERDA LO GRANDE QUE ES LA NATURALEZA
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

Borneo es la tercera isla más grande del mundo, pertenece a tres paises distintos: Malasia, Indonesia y el sultanado de Brunéi.
Está ubicada en el Sudeste Asiático y sus aguas forman parte del triángulo de coral.
Borneo contiene una de las selvas primarias más antiguas del mundo y aún hoy se siguen descubriendo múltiples especies desconocidas hasta el momento.
La selva de Borneo era la más inexplorada del mundo hasta que hace aproximadamente 30 años empezaron a arrasarla para extraer maderas nobles, gas y petróleo y actualmente está siendo sustituida por plantaciones de palmeras.
Se comenzó a destruirla jungla a una velocidad incluso mayor que en la Amazonia. Esto ha arrasado gran parte del hábitat natural y ha obligado a la fauna a desplazarse y vivir en zonas más reducidas y está llevando a muchas especies al borde de la extinción.
¿SABÍAS QUE EN BORNEO PODEMOS ENCONTRAR LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO Y LA ESPECIE DE ELEFANTE MÁS PEQUEÑA?
HAREMOS LO POSIBLE POR ENCONTRARLOS.
¿QUÉ OFRECE ESTA EXPERIENCIA?
ALOJAMIENTOS Y COMIDAS
Si esperas hoteles 5 estrellas, este viaje no va a cumplir tus expectativas. Trabajamos principalmente con proveedores locales con negocios modestos para que nuestro viaje deje una huella sostenible y poder estar más inmersos en la cultura del lugar.
Estaremos en 6 alojamientos diferentes:
- Kuching (3N)
- Parque nacional de Bako (1N)
- Sukau, río Kinabatangan (2N)
- Semporna (1N)
- Mabul (3N)
- Kuala Lumpur (2N)
Algunos alojamientos proporcionan pensión completa, otros desayuno y otros no incluyen comidas. El dinero que hay que destinar para comer en Malasia no te desestabilizará el presupuesto ya que puedes comer desde 3€.
TRASLADOS
Cuando miramos el mapa, parece que Borneo sea pequeño, pero las distancias son muuuuuy largas y si quisiéramos hacer los traslados por tierra perderíamos días de viaje en cambiar de zona, por ese motivo y porque, no olvidemos, que estamos en una isla, cogeremos 3 vuelos internos:
- Kuala Lumpur → Kuching.
- Kuching → Sandakan.
- Tawau → Kuala Lumpur.
El resto de traslados más cortos serán por tierra.
ACTIVIDADES
Trekkings en el Parque Nacional de Bako + trekking nocturno.
Visita a la Reserva de Orangutanes Semenggoh.
Cueva de las Hadas.
Cruceros por el río Kinabatangan de día y de noche, uno específico para ir en busca de los elefantes pigmeos.
Trekking para llegar a la cueva Gomantong y ver la salida de los murciélagos al atardecer.
Buceo:
– 4 inmersiones en Sipadan
– 5 inmersiones en Mabul/Kapalai
– 2 inmersiones nocturnas (opcionales, no incluidas en el precio)
Visita a las Torres Petronas
Visita a las Batu Caves
Y algunas sorpresitas más que dejamos sin desvelar para no hacer spoiler de todo.
NUESTROS SERVICIOS
Como coordinadores y dinamizadores de viajes de autor, nuestra misión es ofrecerte el diseño de esta ruta, el contacto con los proveedores locales, la creación de un grupo filtrado para proporcionarte una experiencia única que puedas compartir con personas que al final del viaje quieras seguir teniendo en tu vida. Y evidentemente, te acompañaremos a este viaje para que puedas exprimirlo al máximo y no te pierdas nada. Nosotros ya hemos estado, con lo cual conocemos los mejores lugares para visitar, para comer, etc.
Antes del viaje os enviaremos más información sobre la experiencia y algunos consejos de como hacer la maleta, gestión de tarjeta SIM, cambio de moneda, cultura local, etc. Y…nos conoceremos por videollamada con todo el grupo.
Te asesoraremos en la compra de los vuelos y en la contratación de los seguros que sean más acordes a tu situación.
Tendremos una relación muy cercana para que puedas hacer todas las consultas que necesites.
Seremos dos coordinadores, por lo que será más sencilla la gestión del grupo, la resolución de imprevistos que puedan surgir o la necesidad de dividir el grupo si fuese necesario en algún momento puntual.
"He visto otros lugares como Sipadan hace 45 años pero ahora ya no. Ahora hemos encontrado una obra de arte intacta"

Jacques Cousteau
¿Y EL GRUPO?
Para garantizar que las personas del grupo puedan tener afinidad entre sí y que nadie se lleve sorpresas, nos encargaremos de que los interesados en el viaje tengan toda la información y que cumplan ciertos requisitos.
Será un grupo reducido de máximo 10 personas, apasionadas por el mar y la naturaleza que quieran huir del turismo de masas y vivir una experiencia auténtica compartiéndola con otras personas con sus mismos intereses.
Desde Salty Trips nos encargaremos de tenerlo todo bajo control para que tú puedas sumergirte en la aventura, compartirla y vivirla a tope.
PRECIO DE LA EXPERIENCIA
2.090€
¡No hay que pagarlo todo de una vez!
Harás un primer pago de 200€ para reservar tu plaza y más adelante irás abonando los distintos conceptos, por lo que sabrás en todo momento el importe de cada actividad.
–Vuelos internacionales, algunas comidas y seguros no incluidos.–
*puede haber pequeñas variaciones en el precio en función del número final de personas del grupo.
¿cómo puedo inscribirme?
Rellena el formulario de contacto o escríbenos por Whatsapp.
Haremos una primera llamada para que me cuentes un poco cuales son tus expectativas con respecto al viaje, resolver tus dudas y comprobar que esta experiencia y el grupo se adapta a lo que buscas.
Harás un primer pago de 200€ como reserva de tu plaza.
En caso que el 26 de abril no tengamos grupo mínimo, la experiencia no se llevará a cabo y os devolveremos los 200€.
Lo hacemos con mucha antelación para que en caso de que no se hiciera, aun tengáis margen para buscar un viaje alternativo.
En el momento que se confirme el grupo mínimo (6 personas), se abonará el resto del precio de la inscripción, este pago será de 586,50€.
Haremos un grupo de Whatsapp con los integrantes del grupo y una videollamada grupal para conocernos antes de viajar.
El resto (1.303,50€) lo irás pagando directamente a los proveedores locales, de manera que todo será 100% transparente y sabrás a qué destinas cada importe.
Al tener grupo mínimo, ya podremos comprar los vuelos. Tendréis todo nuestro soporte y asesoramiento.
Evidentemente, cada uno podrá coger el vuelo internacional que se adapte mejor a su situación siempre y cuando esté en Kuala Lumpur el día y la hora acordada para todo el grupo.
Os enviaremos un dosier detallado con la ruta, datos de interés del país, recomendaciones con respecto al seguro a contratar, tarjeta sim, cambio de dinero, qué llevar de equipaje, etc.
Unos días antes del inicio de la experiencia volveremos a contactar con todo el grupo para comprobar que todo está claro y resolver dudas de última hora.
Y… ¡empezará la magia de viajar!
ESTA EXPERIENCIA NO TE DEJARÁ INDIFERENTE
HAZ UNA PAUSA, DEJA QUE LA JUNGLA TE GUÍE Y EL OCÉANO TE RENUEVE.
VIVE BORNEO, VIVE EL MOMENTO, VIVE SIN LÍMITES.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Hay un límite de edad?
La respuesta es rotundamente NO.
A pesar de que suena a tópico, creemos firmemente que la edad es un número.
Lo que nos importa es que sientas pasión por el mar y la naturaleza, que tengas ese espíritu aventurero, que seas una persona con curiosidades y que tengas ganas de pasarlo bien y compartirlo con otras personas.
¿Los trekkings son muy exigentes?
No, en Bako que es donde haremos los trekkings, principalmente.
Los caminos están marcados, nos entregan un mapa donde pone en tiempo aproximado lo que se tarda en recorrer cada ruta, de manera que podremos elegir entre rutas más largas, más cortas…
Y como nosotros ya hemos estado, también sabemos qué rutas tienen más desnivel, cuales son las más bonitas, etc.
¿Qué vuelos comprar y cuándo?
Hasta que no te confirmemos que el grupo se ha completado, no tendrás que comprar los vuelos. Y no te preocupes, te asesoraremos en todo momento para que el vuelo sea la mejor opción para ti.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Malasia?
No, no hay vacunas obligatorias, solo la de la fiebre amarilla si has visitado algún país en el que sea endémica esta enfermedad en las 2 semanas previas a tu viaje.
Pero si es un tema que te preocupa, siempre puedes pedir cita en un centro de vacunación internacional con 2 o 3 meses de antelación, y te recomendarán las mejores opciones para evitar enfermedades que podrías contraer en Malasia.
¿Qué tal es el sistema médico en Malasia?
En general Malasia dispone de buenas infraestructuras médicas, aún y así, asegúrate de tener un buen seguro para tu viaje. Te ayudaremos con esto.
¿Necesito alguna documentación especial para ir a Malasia?
Para entrar a Malasia necesitas:
- Un pasaporte vigente por más de 6 meses en adelante.
- También es necesario registrarte para obtener la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) antes de viajar al país.
- No se necesita visado para estancia inferiores a 3 meses de duración.
¿Es seguro viajar a Malasia?
Malasia en general es un país seguro, pero quizás hayas oído hablar de que es peligroso visitar Semporna y las islas cercanas. Es cierto que en 2013, 2015 y 2019, se produjeron algunos secuestros por parte de piratas en esta zona de Sabah. Lo que buscan no es secuestrar extranjeros, sino que sus blancos son embarcaciones lentas, remolcadores, barcazas de transporte de carbón, barcos de pesca de arrastre y cargueros de alta capacidad. Su finalidad es pedir un rescate por estas embarcaciones y sus tripulantes.
A día de hoy hay mucha vigilancia militar tanto en las pequeñas islas como patrullando las costas, así que no tendría porque pasar nada.