Filipinas: MALAPASCUA, MOALBOAL, BOHOL
GRUPO MÍNIMO: 7 PERSONAS
GRUPO MÁXIMO: 10 PERSONAS
del 4 al 17 de enero de 2026 – plazas disponibles
del 25 de enero al 7 de febrero de 2026 – confirmado – 3 plazas disponibles
SI BUSCAS EL TÍPICO VIAJE DE BUCEO… SIENTO DECIRTE QUE ESTO ES MUCHO MÁS QUE ESO.
De los tiburones y corales de Filipinas al verde más salvaje de sus islas. Para quienes buscan algo más que unas vacaciones de buceo.
Agarra tu mochila con lo justo y vente a descubrir un paraíso con personas que acabarán siendo como de la familia.

¿PARA QUIÉN ES ESTA EXPERIENCIA?
No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:
- Ser amante de la naturaleza.
- Ser un apasionado del mar.
- Ser buceador certificado.
- Ser respetuoso con el medioambiente.
- Ser respetuoso con las culturas locales, dejando a un lado prejuicios.
- Ser de carácter curioso y aventurero.
- Tener ganas de pasarlo bien y de aportar buen rollo al grupo.
- Tener capacidad de adaptación a cambios e imprevistos que se escapen a nuestro control.
- Priorizar lo sostenible y lo auténtico por encima de algunas comodidades o lujos.
LO MEJOR DE FILIPINAS TE ESPERA EN UN COMBINADO PERFECTO PARA NO PERDERTE LO IMPRESCINDIBLE DENTRO Y FUERA DEL AGUA.
⇒regálate esta experiencia⇐
NUESTRO PASO POR FILIPINAS
Filipinas nos cautivó desde el primer momento. Fuimos en 2022, cuando los viajes por el Covid aún no eran 100% “normales” y el turismo aún no se había reactivado totalmente. Nuestra primera parada fue en Bohol, donde pudimos disfrutar de paddle surf por el río Loboc, paisajes de película en las Chocolate Hills y de cascadas para nosotros solos, en las que incluso pudimos bañarnos sin ropa.
Sin duda, todos los paisajes de Filipinas con sus arrozales y su entorno selvático nos enamoraron, pero eso no fue lo que nos atrapó. Al final, lo que más nos gustó fue ver la forma de vida de la gente: casas modestas con lo necesario y su parcela para poder cultivar y tener sus gallinas. Lo básico. Lo justo y necesario para vivir, sin grandes lujos pero en consonancia con la naturaleza, al margen del consumismo descontrolado de Occidente.

Otro recuerdo que siempre me viene a la mente es verme a mí misma con el chubasquero maldiciendo a la lluvia y pasar por delante de un grupo de niños de entre 4 y 7 años prácticamente desnudos saltando en los charcos, riendo y jugando.
Así que, como podréis imaginar, me quité el chubasquero a la vez que el mal humor y me reconcilié con mi niña interior.
Llegó el momento de bucear, y qué decir… Filipinas es sin duda uno de los mejores lugares en los que hemos buceado, con unos corales increíbles, una vida macro espectacular y una biodiversidad que te deja con la boca abierta.
Antes de cada inmersión nos preguntábamos qué nos tendría preparado el mar para sorprendernos, y al salir del agua no conseguíamos quitarnos esa sonrisilla tonta de cuando estás disfrutando de verdad.
Filipinas nos regaló nuestros primeros peces rana, nuestra primera tortuga en una nocturna, un banco de sardinas que no te lo acabas, animales rarísimos que no sabíamos por dónde mirarlos y un tiburón zorro que se hizo de rogar, pero que finalmente pudimos ver dentro y fuera del agua, ya que en el intervalo hubo un ejemplar que dio cuatro saltos fuera del agua, ESPECTACULAR.
Filipinas nos hizo conectar con el mar y la naturaleza, nos hizo recordar a ese niño que llevamos dentro al que no le importa mojarse los zapatos y nos hizo reconciliarnos con el ser humano al coincidir con personas que, teniendo lo justo, te lo ofrecen todo.
Quién diseñó Filipinas, seguro que amaba la naturaleza y era buceador, y la verdad es que lo bordó.
SI ERES DE LOS QUE VE LOS DOCUMENTALES Y SE IMAGINA EXPLORANDO LA SELVA O LOS MARES, IGUAL VA SIENDO HORA DE PASAR A LA ACCIÓN.
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

BOHOL Y PANGLAO
Situadas en el corazón de las Visayas, Bohol y su vecina del sur, Panglao, ofrecen una combinación única de naturaleza, cultura y vida marina. Bohol es conocida por sus icónicas Chocolate Hills, unas colinas cónicas que salpican el paisaje interior, y por el río Loboc, que fluye entre selvas tropicales creando entornos de gran belleza. En sus bosques habita el tarsier filipino, uno de los primates más pequeños del mundo.
Panglao, conectada a Bohol por un puente, es famosa por sus playas de arena blanca y sus ricos fondos marinos. Frente a sus costas se encuentra la isla de Balicasag, un santuario marino de arrecifes, paredes verticales y tortugas. Es uno de los puntos de buceo más importantes de Filipinas, con una biodiversidad excepcional.
CEBÚ: MALAPASCUA Y MOALBOAL
La isla de Cebú alberga dos de los destinos de buceo más emblemáticos del país.
Al norte, Malapascua es una isla tranquila, célebre por ser uno de los pocos lugares del mundo donde se puede observar al esquivo tiburón zorro en su hábitat natural. Sus aguas ofrecen también espectaculares jardines de coral y vida macro.
En la costa suroeste, Moalboal es conocida por el enorme banco de sardinas que se mueve a escasos metros de la orilla, así como por la biodiversidad de sus arrecifes y la cercanía de Pescador Island, con paredes de coral y cuevas submarinas. El entorno terrestre está marcado por selva, formaciones kársticas y cascadas como las famosas Kawasan Falls.
"Estoy simplemente asombrado por la belleza de Filipinas: las islas, los arrecifes, las montañas, su gente."

Jacques Cousteau
¿QUIÉN TE ACOMPAÑA A VIVIR ESTA AVENTURA?
Somos Cristina y Germán, te acompañaremos en esta aventura desde el momento en que decidas formar parte de ella.
Te acompañaremos en todo el proceso, te asesoraremos con la compra de vuelos, con la contratación de seguros, incluso con lo que tienes que llevar de equipaje.
Llevamos años viajando, principalmente por Asia y buceando allá a donde vamos.
Hemos creado esta ruta única pensado en aquellas personas como tú, que aman el mar y la naturaleza, que buscan viajar en grupo para conocer a nuevos amigos y poderse despreocupar de planificar todo lo que implica una gran experiencia como esta.
Nosotros ya hemos estado en los lugares a los que os acompañamos, con lo cual, hemos seleccionado lo que para nosotros es lo mejor.
DEJA QUE LA NATURALEZA TE SORPRENDA, QUE EL OCÉANO TE INSPIRE Y QUE CADA RINCÓN DESCONOCIDO TE LLEVE A UNA AVENTURA INOLVIDABLE.
¿Y EL GRUPO?
Para garantizar que las personas del grupo puedan tener afinidad entre sí y que nadie se lleve sorpresas, nos encargaremos de que los interesados en el viaje tengan toda la información y que cumplan ciertos requisitos.
Será un grupo reducido de entre 6 y 10 personas, apasionadas por el mar y la naturaleza que quieras vivir una experiencia única compartiéndola con otras personas con estos mismos intereses.
Queremos que una vez que acabe la experiencia, quieras seguir teniendo a esas personas del grupo en tu vida.
Desde Salty Trips nos encargaremos de tenerlo todo bajo control para que tú puedas sumergirte en la aventura, compartirla y vivirla a tope.

ITINERARIO
⇒1r día: LLEGADA A MANILA Y TRASLADO A LOBOC. Nos encontraremos en el aeropuerto de Manila para coger un vuelo interno a Bohol, desde el aeropuerto, un transporte privado nos llevará hasta nuestro alojamiento cerca del río Loboc.
⇒2º día: ACTIVIDADES EN BOHOL. Visitaremos las Chocolate Hills y otros atractivos de Bohol.
⇒3r día: ACTIVIDADES EN BOHOL Y TRASLADO A PANGLAO: Día de cascadas y traslado a Panglao.
⇒4º, 5º y 6º día: BUCEO. Realizaremos 3 inmersiones diarias, con alguna nocturna. Algunas en Balicasag y otras cercanas a la zona de Alona Beach.
⇒7º día: TRASLADO A MALAPASCUA: Iremos en ferry hacia la isla vecina: Cebú, desde allí subiremos hacia el norte en transporte privado para coger un barco a Malapascua.
⇒8º, 9º y 10º día: Realizaremos un total de 10 inmersiones repartidas en 3 días, con alguna nocturna. Tendremos la oportunidad de disfrutar de las playas de Malapascua y su vida local.
⇒11º día: KALANGGAMAN Y TRASLADO A MOALBOAL: visitaremos una isla no habitada, donde comeremos y podremos hacer esnórquel y relajarnos en sus playas.
⇒12º día: BUCEO EN MOALBOAL: trataremos de encontrar el banco de sardinas y bucearemos en Isla Pescadores.
⇒13º día: KAWASAN FALLS + TRASLADO A MANILA: bajaremos el río saltando y deslizándonos, una experiencia increíble. Por la tarde nos trasladaremos a Cebú para coger un vuelo interno hacia Manila.
⇒14º día: MANILA + DESPEDIDA: En función del horario de los vuelos podremos visitar algunos puntos de la capital. Nos despediremos del grupo.
¿QUÉ OFRECE ESTA EXPERIENCIA?
⇒ALOJAMIENTO EN HABITACIÓN DOBLE (compartirás con una persona de tu mismo género).
⇒TRASLADOS
Traslados por tierra y mar.
⇒BUCEO: 22 inmersiones
- 9 inmersiones en Panglao
- 10 inmersiones en Malapascua
- 3 inmersiones en Moalboal
- Alquiler de equipo incluido.
⇒ACTIVIDADES
- Visita al Philippine Tarsier Sanctuary, en Corella. (Es el único lugar en el que los tarseros viven en libertad dentro de un área protegida, sin jaulas ni manipulaciones. El acceso es limitado, los guías te explican cómo observarlos sin molestar y el proyecto contribuye activamente a su conservación.
- Visita a diferentes cascadas de Bohol.
- Visita a las Chocolate Hills.
- Excursión a Kalanggaman + comida.
- Canyoning en Kawasan Falls.
⇒ COMIDAS
La mayoría de alojamientos ofrecen desayuno, en la excursión a Kalanggaman tendremos la comida incluida, durante los días de buceo, se nos proporcionaran algunos snacks, fruta y bebida.
⇒NUESTROS SERVICIOS
Como coordinadores y dinamizadores de viajes de autor, nuestra misión es ofrecerte el diseño de esta ruta, el contacto con los proveedores locales, la creación de un grupo filtrado para proporcionarte una experiencia única que puedas compartir con personas que al final del viaje quieras seguir teniendo en tu vida. Y evidentemente, te acompañaremos a este viaje para que puedas exprimirlo al máximo y no te pierdas nada.
Antes del viaje os enviaremos más información sobre la experiencia y algunos consejos de como hacer la maleta, gestión de tarjeta SIM, cambio de moneda, cultura local, etc. Y…nos conoceremos por videollamada con todo el grupo.
Te asesoraremos en la compra de los vuelos y en la contratación del seguro que sean más acordes a tu situación.
Tendremos una relación muy cercana para que puedas hacer todas las consultas que necesites.
Seremos dos coordinadores, por lo que será más sencilla la gestión del grupo, la resolución de imprevistos que puedan surgir o la necesidad de dividir el grupo si fuese necesario en algún momento puntual.
PRECIO DE LA EXPERIENCIA
1.890€
¡No hay que pagarlo todo de una vez!
Harás un primer pago de 200€ para reservar tu plaza y más adelante irás abonando los distintos conceptos, por lo que sabrás en todo momento el importe de cada actividad.
–Vuelos internacionales, vuelos internos, comidas y seguros NO INCLUIDOS.–
¿cómo puedo inscribirme?
Rellena el formulario de contacto o escríbenos por Whatsapp.
Haremos una primera llamada para que nos cuentes un poco cuales son tus expectativas con respecto al viaje, resolver tus dudas y comprobar que esta experiencia y el grupo se adapta a lo que buscas.
Harás un primer pago de 200€ como reserva de tu plaza.
En caso de que el 20 de octubre no tengamos grupo mínimo, la experiencia no se llevará a cabo y os reembolsaremos los 200€.
Lo hacemos con bastante antelación para que en caso de que no se hiciera, tengáis margen para buscar un viaje alternativo.
En el momento que se confirme el grupo mínimo (6 personas), se abonará el resto del precio de la inscripción, este pago será de 585€.
Haremos un grupo de Whatsapp con los integrantes del grupo y una videollamada grupal para conocernos antes de viajar.
El resto lo irás pagando directamente a los proveedores locales, de manera que todo será 100% transparente y sabrás a qué destinas cada importe.
Al tener grupo mínimo, ya podremos comprar los vuelos. Tendréis todo nuestro soporte y asesoramiento.
Evidentemente, cada uno podrá coger el vuelo internacional que se adapte mejor a su situación siempre y cuando esté en Manila el día y la hora acordada para todo el grupo.
Os enviaremos un dosier detallado con la ruta, datos de interés del país, recomendaciones con respecto al seguro a contratar, tarjeta sim, cambio de dinero, qué llevar de equipaje, etc.
Unos días antes del inicio de la experiencia volveremos a contactar con todo el grupo para comprobar que todo está claro y resolver dudas de última hora.
Y… ¡empezará la magia de viajar!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es seguro viajar a Filipinas?
Sí, es seguro viajar a Filipinas. Las islas a las que vamos, forman parte de las Visayas Centrales, una región que recibe bastante turismo y considerada segura para los viajeros.
Las zonas turísticas principales suelen ser seguras, pero la vigilancia nunca está de más.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Filipinas?
El MAEC especifica claramente que no se requiere ninguna vacuna obligatoria para viajar a Filipinas. Sin embargo, se recomienda considerar las vacunas contra la Hepatitis A y B, el tétanos, la fiebre tifoidea y, en ciertos casos, la encefalitis japonesa.
Si provienes de un país donde existe la fiebre amarilla, es imprescindible contar con la vacuna correspondiente para ingresar a Filipinas. De hecho, las autoridades migratorias pueden solicitar tu cartilla de vacunación con el sello de la fiebre amarilla al llegar al país. Esto no aplica a España, pero es importante tenerlo en cuenta si vienes de un país donde la enfermedad es endémica.
En resumen, las vacunas más recomendadas para viajar a Filipinas son:
Hepatitis A: varias dosis para protección permanente.
Tétanos: protección de por vida con una dosis.
Fiebre tifoidea: válida por 3 años, según indicación médica.
Fiebre amarilla: obligatoria si provienes de un país endémico (1 dosis de por vida).
Covid-19.
¿Qué tal es el sistema médico en Filipinas?
El sistema de salud en Filipinas presenta contrastes significativos entre las zonas urbanas y rurales, así como entre los sectores público y privado.
Infraestructura sanitaria:
Hospitales privados: En ciudades como Manila y Cebú, existen hospitales privados de alta calidad, muchos de los cuales cuentan con acreditaciones internacionales como la de la Joint Commission International (JCI). Estos centros ofrecen servicios comparables a los de países más desarrollados y son frecuentados tanto por locales como por turistas médicos.
Hospitales públicos: Aunque hay hospitales públicos en todo el país, la calidad de la atención puede variar. En áreas rurales o menos desarrolladas, los recursos son limitados, y la atención puede restringirse a servicios básicos o de emergencia.
¿Necesito alguna documentación especial para ir a Filipinas?
Para entrar a Filipinas necesitas:
- Un pasaporte vigente por más de 6 meses en adelante.
- También es necesario completar el formulario eTravel online antes de viajar al país.
- No se necesita visado para estancia inferiores a 30 días de duración.
- Billete de salida del país.
- En caso de permanecer más de 30 días, tendrás que hacer un visado.
¿Qué vuelos comprar y cuándo?
Hasta que no te confirmemos que el grupo se ha completado, no tendrás que comprar los vuelos. Y no te preocupes, te asesoraremos en todo momento para que el vuelo sea la mejor opción para ti.
¿Puedo llevar mi equipo de buceo?
Poder puedes, pero nuestra recomendación es que NO.
Es una experiencia movida, con varios traslados en transporte privado, público, ferry, barco y aviones internos.
Llevar el equipo de buceo implica facturar sí o sí. Por otro lado, cargarás todo el viaje con una maleta gigante, siendo poco práctico.
El precio incluye el alquiler del equipo de buceo en todos los centros.
Sí que te recomendamos llevarte tu ordenador y tu máscara. Y si te gusta la fotografía, evidentemente, ¡tu cámara!
¿Hay un rango de edad?
No. Para nosotros lo importante es que se comparta el interés y el amor por el buceo y la naturaleza en todas sus formas.
¿Puedo ir si viajo sol@?
¡Claro! de hecho, la mayoría de personas vienen solos, ¡pero en un viaje en grupo solo estarás solo hasta que lleguen los demás!
Y si vienes en pareja o con algún amigo o familiar también es posible.
¿Necesito carné de conducir internacional para conducir moto?
Si vas a estar menos de 90 días en el país, puedes conducir con tu carné de conducir español, ya que España y Filipinas tienen un convenio.
¿Tendré que compartir habitación?
Sí, los alojamientos son principalmente en habitación doble. Por lo general, siempre nos esforzamos para conseguir alojamientos que dispongan de suficientes habitaciones con camas individuales, pero es posible que alguna noche puntual no haya esta opción.