malasia + pulau weh
GRUPO MÍNIMO: 6 PERSONAS
GRUPO MÁXIMO: 10 PERSONAS
COMPLETO
del 15 al 31 de agosto
Ssshhh, calla y escucha.
Este viaje te hará callar porque te dejará sin habla y te permitirá escuchar los sonidos de la selva, el silencio bajo el mar y tu propia respiración.
¿Hace cuánto que no te escuchas?
¿Te gusta viajar pero estás harto de hacer colas, de esquivar turistas para hacer las fotos que luego todo el mundo tiene y de sentirte un borrego?
Entonces por aquí hay algo que te interesa.
Una ruta única que te mostrará la otra Malasia y una isla en Indonesia apenas conocida.

¿PARA QUIÉN ES ESTA EXPERIENCIA?
No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:
- Ser amante de la naturaleza.
- Ser un apasionado del mar.
- Puedes ser buceador certificado, venir para sacarte el curso, o simplemente para hacer esnórquel.
- Ser respetuoso con el medioambiente.
- Ser respetuoso con las culturas locales, dejando a un lado prejuicios.
- Ser de carácter curioso y aventurero.
- Tener ganas de pasarlo bien y de aportar buen rollo al grupo.
- Tener capacidad de adaptación a cambios e imprevistos que se escapen a nuestro control.
- Priorizar lo sostenible y lo auténtico por encima de algunas comodidades o lujos.
no sigas el camino, ve por donde no hay camino y deja huella.
⇒regálate esta experiencia⇐
NUESTRO PASO POR MALASIA Y PULAU WEH
Malasia es un destino imprescindible para personas que amamos el contacto con la naturaleza y los animales.
Uno de sus grandes atractivos es Borneo, y sin duda poder ver orangutanes.
Pero hubo un lugar que nos brindó muchos de esos momentos que te dejan sin habla: EL PARQUE NACIONAL DE BAKO. Poder dormir en él fue increíble.
Por la tarde, cuando el parque se vacía y quedan solamente las personas que duermen allí, sientes que estás prácticamente solo, la selva y tú.
Y una vez en la cama, después de un día lleno de encuentros con animales salvajes… el sonido de la selva nos recordaba la grandeza de la naturaleza.

De entrada Ipoh no entraba en nuestros planes, pero unos viajeros nos habían comentado que tenía unas cuevas y unos templos muy bonitos. Para nuestra sorpresa, Ipoh no solo tenía templos y cuevas, sino que tenía ¡templos preciosos y enormes dentro de cuevas espectaculares! y para darle más emoción al asunto, apenas había turismo.
Un amable señor local nos recomendó una cascada, la verdad es que no esperábamos gran cosa, y nos volvimos a sorprender. Al llegar vimos que éramos los únicos turistas de fuera de Malasia que había allí, la gente iba a pasar el día, hacía sus barbacoas en familia y se bañaba en el río, me recordó a esas historias que me contaba mi madre de cuando ella era pequeña e iba con sus padres y toda la familia de excursión al río y sacaban las fiambreras y compartían la comida. A parte de ese clima familiar y de nostalgia que flotaba en el ambiente, no nos olvidemos que estábamos frente a una cascada inmensa. Nos colocamos justo en frente de la pared por donde bajaba el agua, y al volver la vista hacia arriba, la sensación fue sobrecogedora, la fuerza con la que bajaba el agua me hizo estremecer al pensar en nuestra vulnerabilidad frente a la potencia de la naturaleza salvaje.

Teníamos pensado ir a bucear a la isla de Tiomán, pero habíamos hecho algunas inmersiones en las islas Perhentians y se nos había roto el corazón al ver todo el coral blanqueado, realmente el paisaje submarino era muy, muy triste. Tiomán está situado un poco más al sur de Perhentians y aunque nos habían comentado que el fondo estaba mejor conservado, encontramos un destino que nos pareció una buena alternativa: PULAU WEH. Sin duda, uno de los grandes descubrimientos de nuestro viaje.
Así que por una semana abandonamos Malasia y nos fuimos hacia una Indonesia desconocida: la Isla volcánica de Pulau Weh.
Los primeros días recorrimos la isla en moto y nos dedicamos a ver playas y hacer esnórquel, y… ¡¡¡qué esnórquel!!! Nos decíamos, «¿para qué vamos a bucear si el esnórquel es brutal?». Cambiamos rápido de opinión al hacer nuestra primera inmersión. Amir, nuestro instructor se convirtió en un amigo el primer día. Salíamos de cada inmersión fascinados: tortugas, morenas leopardo, morenas de cinta azules y negras, pulpos relacionándose entre si, peces globo, peces vaca, mantis pavo real todo el rato, muchos bancos de especies de peces distintos, gorgonias enormes, peces caja, muchísimos nudibranquios de especies que nunca antes habíamos visto… ¡Nos estallaba la cabeza!
Pulau Weh fue el final de nuestro viaje y tristemente tuvimos que volver, pero nos hubiésemos quedado una buena temporada a vivir allí y disfrutar de su tranquilidad, de playas paradisíacas para nosotros solos, cascada «privada», buena gente y un esnórquel y un buceo brutal…
¿Qué más pueden pedir dos locos por el mar?
SI ERES DE LOS QUE VE LOS DOCUMENTALES Y SE IMAGINA EXPLORANDO LA SELVA O LOS MARES, IGUAL VA SIENDO HORA DE PASAR A LA ACCIÓN.
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

En este viaje visitaremos 2 países: Malasia e Indonesia.
Malasia es un país multicultural, donde culturas y religiones distintas conviven y se entrelazan en armonía.
En Malasia recorreremos parte peninsular y parte del sur de Borneo.
Borneo contiene una de las selvas primarias más antiguas del mundo y aún hoy se siguen descubriendo múltiples especies desconocidas hasta el momento.
La selva de Borneo era la más inexplorada del mundo hasta que hace aproximadamente 30 años empezaron a arrasarla para extraer maderas nobles, gas y petróleo y actualmente siendo sustituida por plantaciones de palmeras. Esto ha destruido gran parte del hábitat natural y ha obligado a la fauna a desplazarse y vivir en zonas más reducidas.
En Malasia peninsular visitaremos los templos, las cuevas y cascadas de Ipoh, los frondosos bosques y los campos de té de Cameron Highlands y pasearemos entre los rascacielos imponentes de su capital: Kuala Lumpur.
A Indonesia volaremos directamente desde Kuala Lumpur a Banda Aceh (al norte de la isla de Sumatra) y cogeremos un ferry que nos llevará al paraíso de Pulau Weh: la isla de Indonesia situada más al norte.
Banda Aceh fue víctima principal del tsunami de 2004, dejando cerca de 170.000 víctimas mortales y destruyendo todo a su paso. Este diciembre de 2024 ha hecho 20 años de aquel desastre y aunque en general lo material se encuentra recuperado, sus habitantes quedaron marcados por la pérdida de sus seres queridos. En Pulau Weh no hubo afectación directa por el tsunami, pero igualmente muchas personas perdieron a personas importantes que vivían en Banda Aceh.
"La malasia es la tierra de la verdad, donde las ideas de paz y armonía prevalecen."

Mahatma Gandhi
ITINERARIO
⇒DÍA 1: SALIDA DESDE ESPAÑA.
⇒DÍA 2: LLEGADA Y TRASLADO A KUCHING: Nos encontraremos en el aeropuerto de Kuala Lumpur y cogeremos un vuelo interno hacia Kuching.
⇒DÍA 3: ORANGUTANES Y MÁS: Iremos al Centro de Rehabilitación de Orangutanes, veremos una cueva y visitaremos el parque natural Gunung Gading en busca de la rafflesia (la flor más grande del mundo).
⇒DÍA 4: PARQUE NACIONAL BAKO: Madrugaremos para ir a Bako, donde haremos varios trekkings por la selva, incluido uno nocturno guiado y pernoctaremos en las instalaciones del parque natural.
⇒DÍA 5: BAKO + KUCHING: Seguiremos recorriendo los senderos de Bako y después de comer iremos hacia Kuching para coger un vuelo interno que nos llevará de vuelta a Kuala Lumpur, nos dirigiremos a Ipoh.
⇒DÍA 6: IPOH: Visitaremos una de las cuevas más grandes de la península de Malasia por la que haremos una ruta por sus cámaras y su río subterráneo. Visitaremos algunos templos.
⇒DÍA 7: CASCADAS, TEMPLOS Y CUEVAS: Visitaremos una cascada donde podremos refrescarnos. Descubriremos un templo construido en las entrañas de una cueva. Por la tarde nos trasladaremos hacia Cameron Highlands.
⇒DÍA 8: CAMERON HIGHLANDS: Realizaremos varios trekkings por el bosque húmedo de Cameron y visitaremos los campos de té.
⇒DÍA 9: TRASLADO A PULAU WEH: Iremos hacia Kuala Lumpur para coger un vuelo a Banda Aceh (al norte de Sumatra, Indonesia).
⇒DÍA 10: VISITAMOS LA ISLA DE PULAU WEH: Cogeremos el primer ferry de la mañana que nos llevará a Pulau Weh. Dedicaremos el día a recorrer la isla, hacer esnórquel, relajarnos en sus playas y bañarnos en una cascada después de un agradable paseo hasta llegar.
⇒DÍA 11: DELFINES Y BUCEO: Avistamiento de delfines y realizaremos 3 inmersiones/ iniciar curso Open Water/esnórquel i relax.
⇒DÍAS 12 Y 13: BUCEO Y RELAX: Realizaremos 3 inmersiones diarias / curso Open Water / esnórquel. Dispondremos de tiempo para relajarnos y disfrutar de la tranquilidad de la isla.
⇒DÍA 14: REGRESO A KUALA LUMPUR: Iremos hasta Banda Aceh en ferry donde visitaremos el museo del tsunami. Más tarde tomaremos un vuelo de vuelta a Kuala Lumpur.
⇒DÍA 15: KUALA LUMPUR: Visitaremos los imprescindibles: Torres Petronas y Batu Caves. Nos relajaremos en la piscina infinita con vistas a la ciudad de nuestro hotel.
⇒DÍA 16: KUALA LUMPUR Y DESPEDIDA: Recorreremos las calles de la capital para disfrutar de su singularidad y mezcla de culturas. Tomaremos el vuelo de vuelta hacia España.
⇒Día 17: LLEGADA A ESPAÑA.
¿QUIÉN TE ACOMPAÑA A VIVIR ESTA AVENTURA?
Somos Cristina y Germán, te acompañaremos en esta aventura desde el momento en que decidas formar parte de ella.
Te acompañaremos en todo el proceso, te asesoraremos con la compra de vuelos, con la contratación de seguros, incluso con lo que tienes que llevar de equipaje.
Llevamos años viajando, principalmente por Asia y buceando allá a donde vamos.
Hemos creado esta ruta única pensado en aquellas personas como tú, que aman el mar y la naturaleza, que buscan viajar en grupo para conocer a nuevos amigos y poderse despreocupar de planificar todo lo que implica una gran experiencia como esta.
Nosotros ya hemos estado en los lugares a los que os acompañamos, con lo cual, hemos seleccionado lo que para nosotros es lo mejor. Siempre intentamos huir de aquellos lugares masificados y buscar experiencias más auténticas, para poderlas disfrutar de una forma más íntima y tranquila, sin colas ni agobios.
DEJA QUE LA NATURALEZA TE SORPRENDA, QUE EL OCÉANO TE INSPIRE Y QUE CADA RINCÓN DESCONOCIDO TE LLEVE A UNA AVENTURA INOLVIDABLE.
¿Y EL GRUPO?
Para garantizar que las personas del grupo puedan tener afinidad entre sí y que nadie se lleve sorpresas, nos encargaremos de que los interesados en el viaje tengan toda la información y que cumplan ciertos requisitos.
Será un grupo reducido de entre 6 y 10 personas, apasionadas por el mar y la naturaleza que quieran huir del turismo de masas y vivir una experiencia auténtica compartiéndola con otras personas con estos mismos intereses.
Queremos que una vez que acabe la experiencia, quieras seguir teniendo a esas personas del grupo en tu vida.
Desde Salty Trips nos encargaremos de tenerlo todo bajo control para que tú puedas sumergirte en la aventura, compartirla y vivirla a tope.
PRECIO DE LA EXPERIENCIA
para buceadores certificados
1.580€
para sacarse el open water
1.670€
para hacer solo esnórquel
1.450€
–NO INCLUIDO: Vuelos internacionales, comidas y seguros.–
¿cómo puedo inscribirme?
Rellena el formulario de contacto o escríbenos por Whatsapp.
Haremos una primera llamada para que nos cuentes un poco cuales son tus expectativas con respecto al viaje, resolver tus dudas y comprobar que esta experiencia y el grupo se adapta a lo que buscas.
Harás un primer pago de 200€ como reserva de tu plaza.
En caso de que el 5 de mayo no tengamos grupo mínimo, la experiencia no se llevará a cabo y os devolveremos los 200€.
Lo hacemos con mucha antelación para que en caso de que no se hiciera, tengáis margen para buscar un viaje alternativo.
En el momento que se confirme el grupo mínimo (6 personas), se abonará el resto del precio de la inscripción, este pago será de 526€.
Haremos un grupo de Whatsapp con los integrantes del grupo y una videollamada grupal para conocernos antes de viajar.
El resto lo irás pagando directamente a los proveedores locales, de manera que todo será 100% transparente y sabrás a qué destinas cada importe.
Al tener grupo mínimo, ya podremos comprar los vuelos. Tendréis todo nuestro soporte y asesoramiento.
Evidentemente, cada uno podrá coger el vuelo internacional que se adapte mejor a su situación siempre y cuando esté en Kuala Lumpur el día y la hora acordada para todo el grupo.
Os enviaremos un dosier detallado con la ruta, datos de interés del país, recomendaciones con respecto al seguro a contratar, tarjeta sim, cambio de dinero, qué llevar de equipaje, etc.
Unos días antes del inicio de la experiencia volveremos a contactar con todo el grupo para comprobar que todo está claro y resolver dudas de última hora.
Y… ¡empezará la magia de viajar!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Malasia o a Indonesia?
No, no hay vacunas obligatorias, solo la de la fiebre amarilla si has visitado algún país en el que sea endémica esta enfermedad en los 6 meses previos a tu viaje.
Pero si es un tema que te preocupa, siempre puedes pedir cita en un centro de vacunación internacional con 2 o 3 meses de antelación, y te recomendarán las mejores opciones para evitar enfermedades que podrías contraer en Malasia o Indonesia.
¿Qué vuelos comprar y cuándo?
Hasta que no te confirmemos que el grupo se ha completado, no tendrás que comprar los vuelos.
Y no te preocupes, te asesoraremos en todo momento para que el vuelo sea la mejor opción para ti.
¿Qué tal es el sistema médico en Malasia e Indonesia?
En general Malasia dispone de buenas infraestructuras médicas, en Pulau Weh los recursos en general son más limitados.
Asegúrate de tener un buen seguro para tu viaje. Te ayudaremos con esto.
¿Necesito alguna documentación especial para ir a Malasia e Indonesia?
Para entrar a Indonesia:
- El precio del visado es de aproximadamente 30€, variando en función del cambio de moneda local. Tiene una validez de 30 días. Este importe ya está incluido en el precio de la experiencia.
Para entrar a Malasia necesitas:
- Un pasaporte vigente por más de 6 meses en adelante.
- También es necesario registrarte para obtener la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) antes de viajar al país.
- Para Malasia no se necesita visado para estancia inferiores a 3 meses de duración.
¿Es seguro viajar a Malasia e Indonesia?
Malasia en general es un país seguro.
En el caso de Indonesia, es un país muy grande y muy disperso debido a que se compone de múltiples islas, en el caso de Pulau Weh es una isla tranquila, poco habitada y segura.