NORTH SULAWESI: BUNAKEN & LEMBEH

GRUPO MÍNIMO: 8 PERSONAS

GRUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

del 2 al 14 de Marzo

del 16 al 28 de Marzo

SI ESTÁS BUSCANDO ALGO DIFERENTE…

ESTA EXPERIENCIA YA TE ESTÁ BUSCANDO A TI.

Cuando le digas a tus amigos que te vas a Sulawesi y te pregunten:

¿A Sula… qué?

¿Y eso dónde está?

Sabrás que has encontrado ese rincón que buscabas.

Sulawesi te espera con un buceo que parece de ficción, selvas donde manda la fauna y la deliciosa sensación de que el mundo, por fin, se ha detenido un poco.

¿PARA QUIÉN ES ESTA EXPERIENCIA?

No es una experiencia para todo el mundo. Hay ciertos requisitos para poder formar parte de este grupo:

A LA AVENTURA

Esta es una experiencia para tener los ojos y la mente bien abiertos.


Hemos estado en diferentes islas de Indonesia, y nos encanta este país, su gente, su naturaleza y su increíble mundo submarino. Ahora queremos seguir explorando, pero queremos hacerlo contigo.


Sulawesi es un lugar nuevo para nosotros, es esa cuenta pendiente que tenemos desde hace años y que queremos tachar de una vez por todas.


¿Nos acompañas a descubrir este paraíso?


¿POR QUÉ SULAWESI?


La primera vez que oímos hablar de esta isla fue en un barco en Malapascua, un grupo de chicos nos dijeron que el año anterior habían volado hasta Bali, pero era época de lluvias y la previsión del tiempo no tenía buena pinta. Un balinés les recomendó que se fueran a bucear a Bunaken y cogieron el primer vuelo que encontraron. 


Nos contaron con pasión el ritmo de vida que encontraron en Sulawesi, lo bien que se sintieron con la gente local, todos los animales marinos que habían visto, que habían descubierto un paraíso en los arrecifes sanos de aquel maravilloso lugar, y que la selva les había cautivado por completo.


Desde aquel instante, Sulawesi se grabó a fuego en nuestra mente. HASTA HOY.

LA SENSACIÓN DE ESTAR JUSTO DONDE PASA ALGO QUE NADIE MÁS ESTÁ VIENDO.

DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

BUNAKEN

Al noroeste de Sulawesi podemos encontrar la isla de Bunaken, un paraíso del buceo rodeado de paredes coralinas que caen al azul profundo. 

En cada inmersión podremos encontrar tortugas verdes, peces tropicales en explosión de color y una visibilidad espectacular. 

 

El arrecife parece no tener fin.

TOMOHON

Ofrece una experiencia auténtica entre volcanes, mercados tradicionales y cascadas escondidas.

 

Su mercado local refleja la cultura minahasa en estado puro, mientras que los senderos naturales nos llevan a refrescantes saltos de agua rodeados de verde. Un lugar vibrante, crudo y lleno de vida real.

PARQUE NACIONAL DE TANGKOKO

En tierra firme nos espera una de las reservas más especiales de Sulawesi. La selva de Tangkoko es hogar del tarsier (uno de los primates más pequeños del mundo), del endémico mono negro crestado y de una gran variedad de aves y reptiles. 

Un paseo guiado por la selva nos dará la oportunidad de conectar con la naturaleza más pura y salvaje.

LEMBEH

Es un lugar legendario para los amantes del muck diving. En sus fondos volcánicos se esconden criaturas sorprendentes: caballitos de mar pigmeo, pulpos miméticos, peces sapo, nudibranquios de todos los colores imaginables y otras muchas especies de invertebrados. 

Es un lugar ideal para quienes disfrutan del buceo macro y buscan lo diferente.

¿SE TE OCURRE ALGO MEJOR QUE REGALARTE UNOS DÍAS DE RESPIRAR NATURALEZA Y AIRE COMPRIMIDO?

¿QUÉ OFRECE ESTA EXPERIENCIA?

ALOJAMIENTO: 12 NOCHES
  • 5 noches en Bunaken.
  • 1 noche en Tomohon.
  • 2 noches en Tangkoko.
  • 4 noches en Bitung.

Todos los traslados por tierra y mar incluidos.

  • 12 inmersiones en Bunaken.
  • 10 inmersiones en Lembeh.
  • Alquiler de equipo incluido.
  • Trekkings por la selva de Tangkoko de la mano de un guía local.
  • Visita mercado local.
  • Visita a cascadas cerca de  Tomohon.
  • En Bunaken y Tangkoko tenemos pensión completa.
  • En Bitung el alojamiento incluye el desayuno.
  • Los días de buceo en Lembeh tendremos incluida la comida del medio día, y habrá agua, té y café para los intervalos en superficie.

Como coordinadores y dinamizadores de viajes de autor, nuestra misión es ofrecerte el diseño de esta ruta, el contacto con los proveedores locales, la creación de un grupo filtrado para proporcionarte una experiencia única que puedas compartir con personas que al final del viaje quieras seguir teniendo en tu vida. Y evidentemente, te acompañaremos a este viaje para que puedas exprimirlo al máximo y no te pierdas nada. 
Antes del viaje os enviaremos más información sobre la experiencia y algunos consejos de como hacer la maleta, gestión de tarjeta SIM, cambio de moneda, cultura local, etc. Y…nos conoceremos por videollamada con todo el grupo.
Te asesoraremos en la compra de los vuelos y en la contratación del seguro que sean más acordes a tu situación.
Tendremos una relación muy cercana para que puedas hacer todas las consultas que necesites.
Seremos dos coordinadores, por lo que será más sencilla la gestión del grupo, la resolución de imprevistos que puedan surgir o la necesidad de dividir el grupo si fuese necesario en algún momento puntual.

¿Y EL GRUPO?

Para garantizar que las personas del grupo puedan tener afinidad entre sí y que nadie se lleve sorpresas, nos encargaremos de que los interesados en el viaje tengan toda la información y que cumplan ciertos requisitos.

Será un grupo reducido de máximo 12 personas, apasionadas por el mar y la naturaleza que quieran huir del turismo de masas y vivir una experiencia auténtica compartiéndola con otras personas con sus mismos intereses.

Desde Salty Trips nos encargaremos de tenerlo todo bajo control para que tú puedas sumergirte en la aventura, compartirla y vivirla a tope.

PRECIO DE LA EXPERIENCIA

1.880€

¡No hay que pagarlo todo de una vez!

Harás un primer pago de 200€ para reservar tu plaza y más adelante irás abonando los distintos conceptos, por lo que sabrás en todo momento el importe de cada actividad.

–Vuelos internacionales, algunas comidas y seguros no incluidos.–

¿cómo puedo inscribirme?

Rellena el formulario de contacto o escríbenos por Whatsapp.

Haremos una primera videollamada para conocernos un poco, que me cuentes un poco cuales son tus expectativas con respecto al viaje, resolver tus dudas y comprobar que esta experiencia y el grupo se adapta a lo que buscas.

Harás un primer pago de 200€ como reserva de tu plaza.

En caso que el 15 de noviembre no tengamos grupo mínimo, la experiencia no se llevará a cabo y os devolveremos los 200€.

Lo hacemos con mucha antelación para que en caso de que no se hiciera, aun tengáis margen para buscar un viaje alternativo.

En el momento que se confirme el grupo mínimo (8 personas), se abonará el resto del precio de la inscripción, este pago será de 585€.

Haremos un grupo de Whatsapp con los integrantes del grupo y una videollamada grupal para conocernos antes de viajar. 

El resto (1.105€) lo irás pagando directamente a los proveedores locales, de manera que todo será 100% transparente y sabrás a qué destinas cada importe.

Al tener grupo mínimo, ya podremos comprar los vuelos. Tendréis todo nuestro soporte y asesoramiento. 

Evidentemente, cada uno podrá coger el vuelo internacional que se adapte mejor a su situación siempre y cuando esté en Manado el día y la hora acordada para todo el grupo.

Os enviaremos un dosier detallado con la ruta, datos de interés del país, recomendaciones con respecto al seguro a contratar, tarjeta sim, cambio de dinero, qué llevar de equipaje, etc.

Unos días antes del inicio de la experiencia volveremos a contactar con todo el grupo para comprobar que todo está claro y resolver dudas de última hora. 

 

Y… ¡empezará la magia de viajar! 

Aguas profundas, paredes verticales que parecen no tener fin, criaturas diminutas, miradas salvajes en la selva.
Sulawesi te espera con rincones que no están hechos para todos, solo para los que saben mirar.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hay un límite de edad?

La respuesta es rotundamente NO.

A pesar de que suena a tópico, creemos firmemente que la edad es un número.

Lo que nos importa es que sientas pasión por el mar y la naturaleza, que tengas ese espíritu aventurero, que seas una persona con curiosidades y que tengas ganas de pasarlo bien y compartirlo con otras personas.

Hasta que no confirmemos que el grupo se ha completado, no tendrás que comprar los vuelos. Y no te preocupes, te asesoraremos en todo momento para que el vuelo sea la mejor opción para ti.

No, no hay vacunas obligatorias para entrar en Indonesia ni específicamente para viajar al norte de Sulawesi, si vienes desde Europa o desde un país sin riesgo de fiebre amarilla.

Sin embargo, algunos centros de medicina del viajero pueden recomendar de forma preventiva vacunas como:

  • Tétanos-difteria (si no la tienes actualizada)

  • Hepatitis A y, en algunos casos, Hepatitis B

  • Fiebre tifoidea

  • Rabia (solo si vas a estar en contacto estrecho con animales o en zonas muy rurales por largos periodos).

Además, aunque el riesgo es muy bajo en esta zona concreta, también podrían hablarte de la profilaxis para la malaria. En nuestro itinerario nos movemos por zonas de riesgo muy bajo, y en caso de recomendación médica, suele bastar con repelente, manga larga al atardecer y mosquitera.

Te aconsejamos consultar con un centro de vacunación internacional para recibir orientación personalizada según tu historial médico y duración del viaje.

El sistema médico en el norte de Sulawesi es básico pero funcional para atenciones generales o emergencias leves. En Manado, la capital regional, hay hospitales y clínicas con atención aceptable, incluidos algunos centros privados con personal que habla inglés.

En zonas más remotas como, la atención médica es más limitada, por lo que para cualquier situación seria se realiza traslado a Manado. Por eso es muy importante viajar con un seguro médico internacional que incluya evacuación en caso de necesidad, especialmente al tratarse de un viaje que incluye buceo y actividades en la naturaleza.

Durante todo el viaje contarás con acompañamiento y asistencia local, y en caso de necesidad médica, te ayudaremos con la gestión y los traslados necesarios.

En Manado hay tres hospitales que cuentan con cámara hiperbárica.

Sí, necesitarás tener preparadas algunas cosas:
PASAPORTE
  • Debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país.

  • Es recomendable que tenga al menos una o dos páginas en blanco para sellos.

VISADO
  • Los ciudadanos de España y la mayoría de países de la Unión Europea, así como de muchos países de América Latina, pueden acceder con visado a la llegada (Visa on Arrival).

  • El visado cuesta aproximadamente 500.000 IDR (unos 30–35 €) y tiene una duración inicial de 30 días.

  • También se puede tramitar online (e-VOA) antes de viajar, para ahorrar tiempo en el aeropuerto. Disponible en la web oficial del gobierno indonesio.

BILLETE DE SALIDA

  • Las autoridades indonesias pueden pedir prueba de billete de salida del país (vuelo de regreso o de continuación de viaje). No siempre lo exigen, pero es recomendable tenerlo a mano.

Sí, viajar al norte de Sulawesi es seguro, especialmente en las zonas que visitamos: Bunaken, Bitung (puerta de entrada a Lembeh) y la reserva natural de Tangkoko. Son lugares tranquilos, alejados de las grandes ciudades y del turismo masivo, donde la vida local transcurre a ritmo pausado y la gente es hospitalaria y respetuosa con los visitantes.

Como en cualquier destino remoto, recomendamos seguir precauciones básicas de sentido común, como cuidar tus pertenencias, mantenerte hidratado y protegerte del sol. 

Poder puedes, pero nuestra recomendación es que NO lo hagas. 

Es una experiencia con varios traslados. Llevar el equipo de buceo implica cargar con una maleta pesada y voluminosa. Y hay que contar con dejar secar todo el equipo para volver a guardarlo en la maleta.

El precio incluye el alquiler del equipo de buceo los dos los centros de buceo.

Sí que te recomendamos llevarte tu ordenador y tu máscara. Y si te gusta la fotografía, evidentemente, ¡tu cámara!

¡Claro! de hecho, la mayoría de personas vienen solas, ¡pero en un viaje en grupo solo estarás solo hasta que lleguen los demás!

Y si vienes en pareja o con algún amigo o familiar también es posible.

Sí, los alojamientos son en habitación doble. Nos esforzamos para conseguir alojamientos que dispongan de suficientes habitaciones con camas individuales, pero es posible que alguna noche puntual no haya esta opción.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.